Virgen de Coromoto
Virgen de Coromoto
 
Tratamiento de Conservación realizado a la Santa Reliquia de Nuestra Señora de Coromoto (Marzo 2009)
Santa Reliquia Virgen de Coromoto
Santa Reliquia Virgen de Coromoto
 

Explicación de los Hallazgos encontrados a la Santa Reliquia de Nuestra Señora de Coromoto

 

Entre el 9 y 15 de Marzo del año 2009 la Santa Reliquia de Nuestra Señora de Coromoto Patrona de Venezuela fue sometida a un tratamiento de conservación, con la aprobación de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Monseñor Valero Ruz V Obispo de la Diócesis de Guanare, en una rueda de prensa, destacó que de ese modo se probó que en el mundo hay sólo dos reliquias de la Virgen auténticas y originales: la Virgen de Guadalupe, en México, y la Virgen de Coromoto, en Guanare.

Explicó que la restauración de la reliquia fue realizada por los expertos Pablo González, Carmen Díaz y Nancy Morella Jiménez, esta última responsable de restaurar el Acta de Independencia de Venezuela, acompañados por el Sr. José Luis Matheus de la Fundación Maria Camino a Jesús y el Padre Manuel Brito.

Igualmente el Obispo indicó que: “el proceso de restauración tardó cinco días y que se efectuó en un laboratorio instalado en el Santuario Nacional en Guanare”.

El equipo interdisciplinario al realizar el estudio microscópico detectó elementos o hallazgos que hasta ahora eran desconocidos. Se comprobó la autenticidad de la Reliquia Divina como prodigio de Dios, se encontraron hallazgos sorprendentes: presencia de varios símbolos indígenas, la Corona de la Virgen y el Niño son típicamente indígenas. Los ojos de la Virgen que miden menos de 1 milímetro, tienen presencia de iris y al observar en profundidad el ojo izquierdo, tiene características de un ojo humano, se diferencia con claridad el orbe ocular, el conducto lacrimal, el iris y un pequeño punto de luz donde se pudo observar una figura humana con características especiales, hasta ahora se pensaba que los ojos de la Virgen eran unos simples puntos.

Los restauradores explicaron que: 'El PH del agua donde se mantuvo sumergida la imagen por 18 minutos para ser desprendida del vidrio, dio 7, es decir un agua visiblemente amarillenta, verdosa, pero con un PH de pureza 100% inexplicable'

Uno de los expertos Pablo González explicó que: 'la Reliquia está adherida en el papel, se observan trazos perfectos y en relieve, pero lo asombroso es que el papel no absorbió la tinta. Para la época, solo existía la tinta china y está más probado que ésta, al ser trazada en un papel algodón, similar a una servilleta, no solo se adhiere sino que se expande, cosa que no ocurrió con la imagen de la Reliquia y que científicamente no tiene explicación'.

Pablo Gonzalez también agregó que: 'Se utilizaron técnicas de vanguardia en lo referente al control de humedad, iluminación y temperatura. Hicimos uso de los más sofisticados equipos para garantizar un trabajo perfecto: Cámara de humidificación, equipos de control de humedad y temperatura y los reactivos químicos adecuados para la restauración'.

 
Hallazgos Santa Reliquia Virgen de Coromoto
Hallazgos Santa Reliquia Virgen de Coromoto
Hallazgos Santa Reliquia Virgen de Coromoto
Hallazgos Santa Reliquia Virgen de Coromoto
 
Hallazgos Santa Reliquia Virgen de Coromoto
Hallazgos Santa Reliquia Virgen de Coromoto
Hallazgos Santa Reliquia Virgen de Coromoto
 
Hallazgos Santa Reliquia Virgen de Coromoto
Hallazgos Santa Reliquia Virgen de Coromoto
Hallazgos Santa Reliquia Virgen de Coromoto